Descuentos en PRODUCTOS PROFESIONALES para el cuidado de la piel.
El cutis graso se caracteriza por un exceso de sebo que se traduce en un aspecto brillante, con los poros de la piel dilatados y la presencia de lesiones inflamatorias, espinillas y puntos negros. La piel grasa tiene un importante componente genético y suele darse con más frecuencia durante la adolescencia, por el aumento de la actividad glandular general (y, con ello, también de las glándulas sebáceas), pero existen también hábitos que favorecen el exceso de sebo en el cutis.
La piel grasa es, además, bastante sensible, tiene una textura gruesa y tiende a la descamación en las zonas no seborreicas, la presencia de rojeces y las irritaciones. Como principal ventaja, se suele decir que el cutis graso envejece más tarde, aunque la producción excesiva de sebo no siempre significa que la piel esté hidratada, por ello no hay que prescindir de la hidratación.
Se recomienda realizar 4 - 6 sesiones semanales y luego sesiones quincenales que dependerá de la evolución del tratamiento para luego realizar sesiones de mantenimiento mensuales.
Se recomienda la higiene del rostro de 3 a 2 veces diarios con productos con un Ph fisiológico de 5.5 libres de petrolatos ya que estos son comedogénicos.
Pieles Grasas:
Pieles Acnéicas: