¿Cómo trabaja la microcorriente en estética?
Los principales mecanismos de acción de la microcorriente se producen simultáneamente y en armonía durante una sesión de tratamiento facial. La microcorriente imita las corrientes bioeléctricas del propio cuerpo y aumenta los procesos celulares que se ralentiza a medida que envejecemos. Realmente no sientes la corriente, a lo sumo habrá una ligera sensación de hormigueo.
La reeducación muscular está más relacionada con el término "tonificación facial". Hay 32 diferentes músculos en la cara que se manipulan durante la media del tratamiento. La verdadera microcorriente utiliza menos de 500 microamperios y debido a su baja intensidad, es típicamente subsensorial, y no suele causar una manipulación física o visual de los músculos.
Las moléculas de ATP son el almacenamiento y los vehículos de distribución de energía en el cuerpo. La energía se genera a través de un proceso electroquímico en la mitocondria que se pueden estimular durante este tratamiento para ser luego utilizada por la célula en los procesos biológicos como las contracciones musculares y su reeducación, como también la síntesis de proteínas, y el transporte de nutrientes entre las membrana celulares.